stth

Las 5 mejores series exclusivas de Netflix

Pionera en las plataformas de streaming, Netflix es probablemente la primera que todos tuvimos. A pesar de sus cancelaciones cada vez más frecuentes, supieron (y todavía saben, no lo vamos a negar) tener producciones de primera calidad. Acá vamos a hacer un repaso por las mejores puntuadas según IMBD.

5. The Crown (2016-2023).

Desde que el mundo es mundo, la realeza siempre fue un foco de atención, y también de misterio. The Crown es una serie que dramatiza la vida de la realeza británica unos años antes de la asunción de la Reina Isabel II en Reino Unido hasta casi la actualidad. Podemos dudar de la veracidad de la trama o decidir confiar en lo que nos cuenta la serie, pero lo que es indiscutible es que este show de Netflix tiene todos los condimentos para el éxito que fue.

Encabezada por un cast enorme que fueron cambiando cada dos temporadas, el talento desbordaba. Claire Foy, Matt Smith, Vanesa Kirby, Olivia Colman, Helena Bonham Carter y la lista puede seguir infinitamente porque cada uno de los protagonistas es de una aptitud inmaculada. Con seis temporadas, The Crown es la quinta en nuestra lista.

4. Peaky Blinders (2013-2022).

Siguiendo la línea de series históricas, esta también está basada en cierta forma en hechos reales, particularmente en una familia de gángsters en Birmingham. Retomando algunas características históricas, inventando otras en el medio, Peaky Blinders es una de las series más conocidas de Netflix. Con seis temporadas y una futura película ya en camino, seguimos la vida de Thomas Shelby (Cillian Murphy), líder de su pandilla y también de su familia.

Lo interesante de esta serie de Netflix es que a lo largo de sus seis temporadas, encontramos que el paso del tiempo es parte de los cambios en la trama. No es lo mismo ubicarse en Europa a principios de los años 20s que a principios de los 30s, y con una gran lucidez en el guion (y en las grandes interpretaciones de los protagonistas), la serie logra engancharnos de principio a fin.

Les dejo por acá una de las escenas más icónicas que imagínense está en el segundo capitulo de la primera temporada, por lo cual ya se pueden dar una idea de la genialidad de esta serie.

3. Black Mirror (2011-).

Si existe una serie que cambió la perspectiva sobre los peligros y complicaciones de la tecnología, esa fue Black Mirror . Y lo interesante es que esta serie producida por Netflix a partir del 2016, tiene ya más de diez años, por lo cual hay muchas situaciones que ni siquiera nos podríamos haber imaginado tiempo atrás, tópicos que tocaba la trama y que ahora son realidad.

Con capítulos en su mayoría unitarios, actores invitados, y una duración que ronda entre los 40 y 60 minutos, Black Mirror es una serie que lejos de ser cómoda, busca cuestionar a la sociedad y también a los propios espectadores. Para algunos las últimas temporadas bajan la calidad, y es verdad que no están tan bien puntuadas en IMBD, pero los guionistas y directores encontraron que el mundo cambia, y por lo tanto las historias que quieren contar también. En lo personal, siento que la esencia de Black Mirror se mantiene a lo largo del tiempo, y vale la pena ver como a lo largo de trece años las problemáticas fueron mutando.

2. Stranger Things (2016-2025).

Stranger Things es probablemente una de las mejores series contemporáneas. Con una gran cuota de nostalgia, ciencia ficción, fantasía y unas actuaciones fenomenales, la serie se convirtió en una de las favoritas del público (yo incluida) y razones no faltan. La primera temporada fue un boom; Netflix subió sus espectadores casi de manera automática, todos queríamos ver a la pequeña gran actriz con superpoderes en un ambiente más que digno de Stephen King. Progresivamente, fue subiendo de nivel y de producción, porque la última temporada fue un despliegue de horas y horas de escenas que tranquilamente podrían proyectarse en la gran pantalla.

Si bien es verdad que la diferencia entre una temporada y otra fue un gran problema puesto que gran parte del cast creció, eso no le quita la originalidad y mérito a la serie que convenció a todas las edades. Porque, creo que en el fondo, esa es una de las características de Stranger Things; logra convencer a todo tipo de público. Hay romance, hay acción, hay fantasía, hay peleas, también tenemos un humor fantástico, y tramas para todos, grandes, jóvenes y chicos. Estaremos esperando la última y quinta temporada el próximo año, les dejo por acá el tráiler con los nombres de los capítulos.

1. Dark (2017-2020).

Si hay algo que tiene Netflix es la capacidad de hacer grandes series con pocas temporadas. Dark es el ejemplo de ese concepto. Casi simétricas, y por supuesto en relación con la trama, esta producción alemana tiene únicamente tres temporadas que se relacionan entre sí.

Saltos temporales que llevan a problemas con el espacio tiempo estilo Volver al Futuro (pero sin tanto humor) y un cast impresionante se llevan todos los aplausos, siendo considerada la mejor serie de la plataforma de streaming. Terminar Dark debería ser considerado un logro, porque si bien es entretenida, no podemos negar que la atención que uno tiene que prestar es constante, no es una serie que se pueda ver para relajarse y no pensar. Por supuesto, ahí está la gracia, el desafío para el espectador, que aún después de terminarla es posible que se quede con varias dudas.

La mejor serie de Netflix según IMBD, y según muchos fanáticos también. Parece que solo queda verla para comprobarlo, pero ojo, no se pierdan en ningún loop temporal.

Close