
Cobra Kai: el arte de seguir golpeando
Se estreno en Netflix la segunda parte de la última temporada de Cobra Kai y -al igual que en toda la serie- la vorágine de golpes narrativos se imponen por sobre el desarrollo de los mismos. Estos últimos capítulos son un torbellino de giros y de sorpresas que no se detienen a tomar aire, una estrategia que, paradójicamente, se ha convertido en su principal virtud.

El enfoque de apostar siempre más alto no es necesariamente algo negativo. Mientras la apuesta se siga duplicando in aeternum, el entretenimiento se lleva la atención y la falta de desarrollo de las promesas anteriores pasan desapercibidas. Cobra Kai ha sabido manejar muy bien esta estructura y, aunque no sea una pieza de desafío intelectual, es una productora de endorfinas que no para de trabajar.
¿Cómo logran este efecto?
Se produce algo particular en el desarrollo de los capítulos. La narrativa clásica de tres actos está presente, pero constantemente interrumpida por nuevas ramas argumentales aún más emocionantes. Aunque algunas son olvidadas por nuevas promesas, la serie nunca para de sorprender con este método, aún cuando cada temporada es la repetición calcada de la anterior con variaciones de quien protagoniza los hechos.
¿El final de la serie? Será otra apuesta ambiciosa, 10 nuevos capítulos que tendremos disponibles a partir del 13 de febrero del 2025.
Capaz te interesa...
Del gag al trauma: la evolución de las series de animación
Hubo un tiempo en que la animación solo vivía en la franja infantil. El prime-time estaba reservado para los actores...
5 actores con una actuación increíble, pero poco reconocidas
ACTORES HOLLYWOODENSES Todos estos actores que se mencionan a continuación son muy conocidos en el mainstream e incluso varios de...
5 joyas del cine Argentino ocultas en plataformas
Para muchos, el cine argentino, está muy por debajo de otro cine, como por ejemplo podría ser el cine de...
5 películas cuyos finales te dejarán pensando
El cine psicológico tiene esas películas (les dejo varios videos para tener más opciones de ver) que probablemente vas a...
5 películas para ver con amigos un fin de semana
Cuando te juntas con amigos a ver una película, siempre llega ese momento en el que no se ponen de...
Wish, la legitimacion de subjetividades y la monarquía ilustrada según Disney
Hablar de Disney es hablar de una de las fábricas culturales más influyentes de la modernidad. A lo largo de los años, la compañía no solo ha producido películas, series y merchandising, sino también subjetividades.