Tiempo de Pagar 2024 02 03 2025 11 02 AM

«Tiempo De Pagar» se convierte en una bomba de tiempo

Esta película nos presenta a Richard, un cambista del microcentro porteño que se ve envuelto en una serie de de  problemas que lo lleva a  una maratónica odisea contra reloj. 

MV5BM2IzNDc1ZDQtMDhhYi00NjRmLWFjNjYtMDcwOGVmMzdlNzE4XkEyXkFqcGc@. V1

rápida y dinámica

Así como leen la sinopsis suena bastante simple donde un cambista de dólares, “un arbolito” como se los conoce popularmente de la ciudad, atraviesa problemas económicos y vive una odisea  por tratar de solucionarlos pero les digo resulta bastante intrigante ya que le da un tinte de suspenso a la película logrando que el espectador se sienta parte de lo que le sucede al protagonista, captando nuestra atención desde el primer minuto, con una fantástico trabajo de montaje y sonido en su secuencia inicial, convirtiéndola en una película muy rítmica, tal como me contaba su director Felipe Wein en una pequeña entrevista que tuve con él antes de la proyección 

MV5BYmIxNjk4M2ItODQ0Yi00MDRkLWE2NjgtNDYyYzFmYjU1N2U2XkEyXkFqcGc@. V1 1
Richard corriendo con el dinero por que se le acaba el tiempo

Por otro lado, como ya mencione, la historia en general resulta muy entretenida, llena de suspenso marcada  por el límite de tiempo que acecha constantemente Richard para tratar de conseguir el dinero que necesita en el medio de problema amorosos que lo envuelven en una situación de desesperación porque sabe que su vida está en juego, todo este contexto hace que sea bastante dinámica y fácil de comprender  para cualquier persona pueda disfrutar de sus 63 minuto de duración envolviendo en una especie de tención que no nos deja despegar los ojos de la pantalla, aunque también tiene los pequeños alivios cómicos que en lo personal se sienten bastante bien y cortan con todo el drama que carga la película

Día de estreno a sala llena

Ahora sí, aquellos espectadores que pudimos estar  en su estreno el último jueves en las salas de cine Gaumont, quedamos anonadados y sorprendidos con la historia que nos cuenta, ya que recibió por varios minutos muchos aplausos de una sala que estaba llena una vez finalizada la película por qué en verdad la disfrutaron. En una sala donde también estaban su director, todo el elenco y equipo de producción que nos contaron como su experiencia y lo importante que es apoyar a nuestro cine nacional mostrándose muy agradecido con todas personas que fueron hasta allí

Entrevista

Por último pero no menos importante, antes de entrar a la sala de cine cuando tuve la oportunidad de charlar con su director y le pregunte que cosa sería lo primordial que contaría de su película,  cuál sería la esencia de la misma, el me decía:

“Diría que la película es muy rítmica, muy dinámica, muy actual, muy nuestra, es una historia que la puede disfrutar el que mas sabe de cine, hasta el que quiere pasar un buen rato, es una especie de bomba de tiempo que sabemos que va a terminar mal, este tipo de películas son las que a  mí más me gustan” 

También ante mi preguntas me conto como es que le surgió la idea y su experiencia en el rodaje

La idea surgió caminando por la calles del microcentro, viendo a los arbolitos, a los vendedores ambulantes, a la gente de la calle que me llamó mucho la atención por lo pintoresco de la zona, entonces ahí me di cuenta que había algo muy significativo. muy cinematográfico, muy colorido y que había que filmarlo. Y la experiencia  del rodaje fue muy  linda la verdad, estuve con un equipo muy comprometido, muy entregado al proyecto desde el principio, así se disfruta filmar con libertad, aparte filmamos en un contexto muy significativo que fue durante los últimos meses del 2022 en pleno mundial

Tiempo de pagar es una bomba de tiempo a contrarreloj
Juan Nemirovsky (actor) y Felipe Wein (director) posando ante el Stand de la película en el cine Gaumot

Close