Reseña de “EL ESTRECHO CAMINO HACIA EL NORTE PROFUNDO” (Universal+)
Esta serie llega de la mano de Universal+ en Argentina, este 18 de abril.

Esta es una serie protagonizada por Jacob Elordi y está inspirada en la desgarradora historia real de un soldado de la segunda guerra mundial que como cirujano implementó métodos poco convencionales para poder salvar la mayor cantidad de vidas posibles.
La trama se caracteriza por ser un drama bélico que combina el suspenso y el caos de estar inmersos en la segunda guerra mundial, pero también un romance prohibido y apasionado.
La sensación que esta serie te deja como espectador, es la reflexión absoluta, nos invita a reflexionar sobre los horrores de la guerra y sus consecuencias en la vida de las personas. Las actuaciones del elenco logran transmitir de manera magistral la desesperación, el sufrimiento y la lucha por la supervivencia realzando al final el resultado de la serie por sus impresionantes actuaciones.

OPINIONES PERSONALES
Es una serie real y dura, que no deja indiferente a nadie. Con una trama completamente cautivadora, personajes profundos y un ritmo sencillo que acompaña a la historia desde el principio hasta el final, introduciéndonos en un mundo lleno de emociones y reflexiones.

Capaz te interesa...
SIMULATE por Massano: futurismo, simulaciones del más allá y realidades cuestionadas
Massano llegó a Punta Carrasco con su concepto más revolucionario. Así se vivió la primera edición de “SIMULATE” a las orillas del Río de la Plata.
ARTBAT en Parque Sarmiento: lo hacemos por la cultura
El dúo ucraniano, ARTBAT, volvió al país para presentarse en el Parque Sarmiento. Así se vivió la fecha en el límite de Saavedra ante 20 mil personas.
Charlotte de Witte x Enrico Saniuliano en Mandarine: los códigos techno y el poder de los pensamientos
En la noche de Halloween, la dupla del techno, hizo vibrar Mandarine en una fecha sold-out. Así se vivió la fecha a las orillas del Río de la Plata.
Creamfields Argentina: que la tormenta electrónica no te queme la gira
El pasado sábado Creamfields recuperó su formato original de un día y reunió a más de 30 mil personas en el Parque de la Ciudad. Así se vivió el regreso del festival en el sur de la capital.

