
NADIE VA A ESCUCHAR TUS GRITOS: Un slasher argentino
La historia, ambientada en el Mundial de Italia ’90, sigue a Micaela, una joven fanática de la música que trabaja en un local de venta de cassetes y vinilos, armando compilados de bandas de rock, hasta que descubre que un asesino serial que mata aprovechando la soledad de la calles durante los partidos de la selección Argentina para matar, está vinculado a una mezcla que ella misma creó y vendió lo que convierte a la trama en una cuenta regresiva que pone en riesgo la vida de Micaela

Una pasión que tapa lo gritos de miedos.
En esta película el mundial de fútbol sirve como telón de fondo de una historia de tenebrosa, cada vez que la selección logra avanzar también lo hace el misterioso asesino, aunque sus protagonista no sepan de este extraño suceso, hasta que la joven Micaela interpretada por Sol Wainer descubre una extraña conexión a través de una grabadora de llamadas que dejo uno de sus clientes que luego termino asesinado, esta acción desencadena un elemento intrigante que conduce al espectador a una experiencia intensa y atrapante aunque algo corta. Los asesinatos a mi parecer suelen ser muy sutiles y casi silencios que van de la mano con la trama y de lo narrativo, salvo 2-3 que fascinan por su brutalidad y que por lo menos a mi me dejaron la imagen por algunos minuto dando vueltas en mi cabeza y que me dieron de que hablar

Una narrativa que apuesta a la nostalgia
Su director Mariano Cattaneo aposto por una narrativa que se destaca por una profunda carga emocional y cultural, apostando a la nostalgia y memoria de un espectador mayor que vivió la época (y el mundial del futbol) de los ´90 durante su adolescencia pero también a lo mas jóvenes dándole una dosis de anhelo de poder vivir en aquellos años donde lo analógico (los cassete, vinilos etc… ) lo físico y lo digital con las nuevas cámaras de videos caseras, convivían juntas sin preocupaciones, una época de completa transición, muchos anhelo por mejorar y de cambio profundos tal como le sucede a nuestro protagonista que pasan de su adolescencia hacia la adultez, la maduración de sus vidas y las decisiones que tienen que tomar y todo lo que conlleva eso, en un tiempo donde caminar por la calle solos era totalmente normal y tranquilo o al meno eso era lo que creían. Si bien siento que en algunas cosas se pudieron expandir y generar mas tención, en una trama que va muy rápido, casi sin momentos de relajación porque es relativamente corta de tiempo (no mas de 80 min) siento que daba para poder explotar un poco mas la historia.

Un Slasher con tono argento
Cattaneo no es ajeno al cine de terror, ya que tuvo varias peliculas y cortometrajes con este films nos ofrece mucho más que sustos y sobresaltos, sino que no muestra una declaración de amor a un género que se reinventa constantemente, que manteniendo vínculos inquebrantables con el pasado. En este caso su pasión se materializado en esta producción y en su obra anterior, donde su misión es revivir un subgénero con el que creció. Lo que arranca como una idea simpática y algo nostálgica, muta rápido en una tensión sostenida por un guión que está a la altura del subgénero que homenajea. Nada de guiños vacíos ni nostalgia superficial: hay conocimiento del código, respeto por el slasher clásico y una clara voluntad de divertirse con él que ahora traduce al cine con un toque argentino distintivo. Si bien esta película ya se estreno hace 10 días todavía se puede disfrutar en alguno cines

El asesino encapuchado a punto de matar de una de sus victimas, típico del sub genero slasher

Estudiante de artes audiovisules en la UNLP sueño en convertirme en cineasta ( para eso estudio) mientras tanto escribo y hablo 📽️🎞️🎬
No me considero cinefilo, pero tengo muchas ganas de aprender.