unnamed 6

Llega la 16º Muestra de Cine Documental de la Asociación de Documentalistas de Argentina

La Asociación de Documentalistas de Argentina (DOCA), que desde su nacimiento encabezó las luchas por la defensa de la producción y difusión de documentales en el país, organiza una vez más este encuentro de cine documental

Inspirados en experiencias de nuestros antecesores, el Grupo Cine de la Base, Cine Liberación, y el nuevo Cine Latinoamericano, DOCA asumió desde sus inicios una conducción asamblearia y un espíritu combativo. Fue protagonista en la conquista de la vía digital, línea de fomento público sin antecedentes, que permitió el surgimiento de nuevas voces en el documental argentino.

Este año, la muestra adopta la consigna “encendiendo la mecha” como símbolo de vitalidad del cine documental en Argentina. Protagonistas y testigos activos de nuestra historia respondemos a los acontecimientos que requieren nuestra atención.

Este evento se propone como un espacio de reflexión, participación y reivindicación, donde los socios podrán compartir sus producciones más recientes a través de preestrenos y estrenos, fortaleciendo así la difusión del cine documental argentino.

Del 19 al 24 de agosto en CABA y PBA, y del 28 al 31 de agosto en Tucumán se llevará a cabo la 16º Muestra de Cine Documental de la Asociación de Documentalistas de Argentina (DOCA).

CATEGORÍAS, SECCIONES Y ACTIVIDADES ESPECIALES DE LA 16º EDICIÓN

  • Foco Palestina.
  • Foco Ambiental.
  • Foco Cine, Contrainformación y Luchas Sociales.
  • Foco Feminismos y Diversidad.
  • Homenaje a Fernando BirriA 100 años de su nacimiento.
  • Mesas de debate:
    • Las nuevas formas de contar las luchas.
    • El documental frente a la urgencia.
  • Participación estudiantil y redes: Resistencia en las calles y las redes, una amplia cantidad de producciones denuncian y problematizan los tiempos que transitamos.

HOMENAJE A FERNANDO BIRRI 100 años de su nacimiento.

Celebramos su legado reafirmando nuestro compromiso con un cine documental crítico, poético y combativo con la proyección de Lo’ Pibes de la película y Birritácora WP. Convocamos a las nuevas generaciones de documentalistas a pensar, filmar y debatir: ¿Cómo se cuentan hoy las luchas sociales?

SEDES

DEL 19 AL 24 DE AGOSTO

CABA

  • TEATRO EMPIRE, Apertura con Homenaje a Fernando Birri -Av. Hipólito Yrigoyen 1934-
  • MULTIESPACIO PALACIO EL VICTORIAL -Piedras 720-
  • CINE ⁠GAUMONT -Av. Rivadavia 1635-
  • MUSEO DEL HAMBRE -Av. San Juan 2491-

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

  • Espacio INCAA Quilmes -Av. Mitre 721-

DEL 28 AL 31 DE AGOSTO

TUCUMÁN

  • ⁠Sala Haine O’Connors
  • ⁠Sala Orestes Caviglia -San Martín 251, San Miguel de Tucumán

LISTADO DE PROGRAMACIÓN

  • “Resistenza”, dirigido por Mónica Simoncini y Omar Neri (largometraje estreno).
  • “Elogio de la rebelión”, dirigido por Fernando Krichmar (largometraje estreno).
  • “Norma también”, dirigido por Natalia Vinelli y Alejandra Guzzo (largometraje estreno).
  • “Empresa Nacional de Alimentos, una respuesta Soberana”, dirigido por Juan Pablo Lepore (largometraje estreno).
  • “Los pibes de la película”, dirigido por Pablo Ramazza.
  • “Birritácora”, dirigido por Gustavo Cataldi y Dimas Games.
  • “Chagas, orquesta invisible”, dirigido por Lucas Martelli.
  • “La raíz del Olivo”, dirigido por Sergio Eguino.
  • “¿Quién mató a las brujas?”, dirigido por José María Martinelli.
  • “Manuel Ugarte, el destino de un continente”, dirigido por Federico Molnar y Martín Pigna.
  • “Danza o Batalla”, dirigido por Vaca Bonsai.
  • Colectivo Audiovisual (cortometraje).
  • “Por la tierra”, dirigido por Irene Kuten (cortometraje).
  • “De dónde tanta rebeldía”, dirigido por María Torrellas y Mónica Simoncini (cortometraje).
Close