
Goodfellas: el nuevo cine de gangsters en los años 90
El regreso de un genio
Si bien el maestro del cine, Martin Scorsese, jamás ha cesado en su labor de crear obras maestras, podría decirse que desde su tercera película, «Mean Streets» (1973), no había incursionado en el género que tanto lo define. No obstante, a partir de 1990, a traves de «Goodfellas«, regresó a este estilo cinematográfico que, sin duda, ha dejado una huella profunda en su arte y por el cual el público lo reconoce.

Sinopsis:
Basado en la novela «Wiseguy» Goodfellas, trata de la vida de Henry Hill, un joven que vive en el Little Italy y al crecer frente a los gangsters, él siempre soñó con ser uno de ellos y hasta que finalmente lo logra. En un principio rondaría por las paradas de los taxis hasta «progresar» y ser partícipe de varios secuestros, de robar en aeropuertos, de extorsiones, etc. En estas epopeyas es acompañado por Jimmy (Robert De Niro) y Tommy DeVito (Joe Pesci). Todo se empieza a complicar cuando este último en uno de sus tantos ataques de ira asesina a un intocable. En paralelo, también forma una familia con una mujer judía interpretada por Lorraine Bracco.
Los gangsters y la mafia en el cine
En los años 70, Francis Ford Coppola estrenó lo que hoy es posiblemente considerada una de las mejores películas de la historia: «El padrino», la película del cine de mafia por excelencia. Ninguna otra película había recalcado tan bien una historia de mafia entrelazada con una historia de familia como lo hizo esta obra maestra. Si bien podemos encontrar películas buenas y hasta muy buenas de este género, no llegaban al nivel de «El padrino».
Aunque dos décadas después, llegó Scorsese con «Goodfellas» y de la misma manera que Coppola revolucionó el cine de mafia, Scorsese lo iba a hacer con el cine de gangsters, ya que al igual que «El padrino», esta no se queda solamente en la violencia y en los gánsteres. Sino que también te habla de la familia, de las relaciones entre los mismos y, para mí, lo más importante es que habla de cómo el lugar en el que te crías y creces te termina formando y a veces de forma inevitable, tal como les pasa a los protagonistas de ambas películas.

«As far back as I can remember I always wanted to be a gangster»
Para hablar de este tema voy a partir desde la primera frase de la película. No sé si esto es algo que saben todos, pero Goodfellas está basado en una historia real, con lo cual también podría encajar como una biopic, ya que cuenta la historia de un personaje desde su incio hasta su caida, pero eso a mí me parece un dato menor; la película no es menos o más buena por ese detalle.
En cambio, lo que sí me parece interesante es que el mismísimo Martin Scorsese de chico creció en el Little Italy y se crió en un contexto muy similar a Henry Hill, por lo cual veo a esta película no solo como una biopic común, sino que también la veo como ese camino que podria haber tomado Scorsese si no se hubiese dedicado al cine y tomaba el mismo camino que Henry Hill. Y esto es una teoría completamente mía, pero estoy seguro de que en algún momento de su vida, Scorsese dijo esa frase y casi le gana la tentación de ser uno de ellos.
Al decir esta frase, él mismo se imaginó todo lo que le podría haber sucedido (es decir, la película que vemos a continuación de la frase). Fin de mi loca teoría, que no creo que nunca pueda comprobar, pero me encantaría.
El cine de Scorsese
A lo largo de los años, Scorsese demostró ser un director muy versátil, tratando varios temas (algún día los analizaré más en profundidad) entre ellos: la religión, Little Italy, la soledad, la culpa, las traiciones, la mafia, el éxito y la caída, etc. Todo esto a través de elementos como la voz en off, los planos de personas mirándose al espejo, el fuego, los cambios notorios de ritmo según lo pida la trama y los dos elementos que más me gustan en Goodfellas: el plano secuencia y la música.
Empezando por el plano secuencia, quiero destacarlo sobre todo en esta película porque para mí tiene el mejor plano secuencia de toda su filmografía y, si bien este no es exactamente un plano secuencia, sino que es más bien un plano largo, destaco mucho un momento que pondré a continuación (ambos momentos los pondré para que los vean y aprecien).
El segundo elemento es la música, que aquí simplemente es destacar las grandes canciones que tiene y los timings exactos y perfectos para que la música entre en el momento adecuado para hacerla aún más impresionante. Pondré la lista de Spotify para que escuchen todas las canciones que entre ellas destaco: «Rags to Riches», «Beyond the Sea» y «Sunshine of Your Love».
El legado de Goodfellas
Como toda película que quedó en la historia del cine, dejó un legado y sin duda que esta no es una excepción. Y no solo que no es una excepción, sino que dejó otras grandes obras maestras que entre ellas destaco una película y una serie: Primero voy a empezar con la serie que por supuesto es la que todos conocen y esta es “Los Soprano”, serie que toma mucha inspiración desde su trama, desde sus referencias y, por último, desde varios actores que aparecen en ambas obras, entre ellos: Lorraine Bracco y Michael Imperioli (Jennifer Melfi y Christopher Moltisanti en Los Soprano).
A diferencia de “Los Soprano”, la película que elegí trata un mundo muy diferente a Goodfellas, pero con una trama, a mi criterio, muy similar si te la pones a analizar. También hace referencias desde el plano secuencia, ya que la misma inicia con uno. Y sí, estoy hablando de Boogie Nights, dirigida por Paul Thomas Anderson. Ambas películas no solo toman el concepto de ascenso y caída y usan el plano secuencia, sino que también ambos protagonistas toman la decisión de formar una familia distinta a la que les tocó, es decir, es una familia que eligen.
Por último, como dato curioso, Boogie Nights también hace referencia a otra película de Scorsese que es Raging Bull.
Breve opinión de la película
Bueno, como se imaginarán, si es que leyeron toda la nota. Goodfellas me parece no solo una película maravillosa, sino que es una de mis películas favoritas de toda la vida. Todos los elementos que conté arriba y la trama me parecen una combinación perfecta e incluso me parece una película con un ritmo impresionante que hace que ni siquiera sientas esas dos horas y media de duración. Así que si tú tienes dudas de ver Goodfellas, no dudes más porque mientras estás dudando, te estás perdiendo una de las más grandes obras maestras del cine. Debajo voy a dejar mi escena favorita en la que curiosamente está la madre de Scorsese.
Para finalizar, voy a dejar un top 5 de películas de este director hecho así nomás y sin mucha explicación.
- 5 The departed (2006)
- 4 Shutter Island (2010)
- 3 Taxi driver (1976)
- 2 The wolf of wall street (2013)
- 1 Goodfellas (1990)

Redactor de Zonasyc, me encanta hablar de cine. Fan de Scorsese y del cine Argentino.