descarga

«Dr Death» Temporada 2: ¿Hay un Doctor en la sala?

La miniserie basada en el aclamado podcast de True Crime llega con su segunda temporada a Universal+

descarga

Hoy se estrena la segunda temporada de “Dr Death”y tuvimos la oportunidad de estar en la conferencia de prensa, traída a nosotros por Universal+. Nos adentramos en el mundo de otro doctorcito de la vida real que llega a la pantalla gracias a la mala praxis. Edgar Ramírez, quien le pondrá el cuerpo al Dr Paolo Macchiarini, y Ashley Michel Hoban, showrunner de la serie, nos dieron un preview de lo que se vendrá.

Según el famoso actor Venezolano, este es un personaje que lo toca de cerca: cuando era pequeño, tuvo que frecuentar hospitales debido a problemas de salud de su madre. Es por ello que el actor de Hollywood logra comprender la desesperación que llevó a las familias a confiar ciegamente en este Dr que prometía una cura. A su vez, sus recuerdos infantiles de esperanza por una pronta recuperación, son los que hicieron a Edgar replantearse si iba a poder lidiar con el papel de Macchiarini. Parece que pudo. 

La miniserie de ocho capítulos no es la primera oportunidad que tiene el actor oriundo de San Cristóbal para mostrar su lado más oscuro: ha sido Carlos el Chacal, terrorista venezolano, pero esta vez le ha sido aún más difícil ponerse en la piel de esta persona de carne y hueso.

¿Qué nos propone «Dr Death»?

Basada en el podcast homónimo de Wondery, el cual lidia con casos reales de médicos reales y muertes reales, la primera temporada nos permitió conocer la historia real de Christopher Duntsch, cirujano condenado a cadena perpetua tras haber sido encontrado culpable de negligencia. Su recorrido por la medicina fue, como mínimo, controversial, dejando personas lisiadas y muertas a su paso. Al parecer, no sólo no estaba capacitado para las cirugías que llevaba a cabo, sino que también se encontraba bajo los efectos de las drogas al hacerlo. 

En esta nueva entrega, el actor Colombiano va a personificar al Dr Paolo Macchiarini, oriundo de Suiza y con un basto currículum que no daba lugar a sospechas acerca de la idoneidad del médico. Paolo se consideraba un pionero ya que había descubierto, o eso decía, una técnica a través de la cual podía construir una tráquea plástica y cubrirla de células madres para que no fuera rechazada por el cuerpo del paciente, resolviendo así distintos problemas de salud. Sus puestos en prestigiosos hospitales y su inagotable carisma permitieron que el engaño se sostuviera por años, afectando a desahuciados que buscaban la cura a sus enfermedades y a gente cercana que se relacionaba con él afectivamente. 

Pero Ramírez no será el único famoso encarnando a alguien infame… Mandy Moore, la ex estrella pop de los 90’s y hoy aclamada actriz, se pone en la piel de Benita Alexander, antigua pareja del Dr Macchiarini, y otra de sus víctimas. Claro, la periodista no lo sufrió a nivel físico pero sí emocional pues creía todas y cada una de sus mentiras, siendo ella parte de una red de engaños.Benita ha colaborado en la recreación de su historia de (des)amor con el médico homicida a quien le dedicó años de su vida. 

¿Adónde se puede ver «Dr Death»?

A partir de hoy, se puede ver “Dr Death” por la plataforma Universal. Y a darle una chance a este tema tremendamente controversial e interesante.

Close