WhatsApp Image 2025 05 04 at 13.13.04

«Del papel a la pantalla: Netflix estrena El Eternauta»

Netflix acaba de estrenar la serie de la famosa historieta argentina escrita por el guionista Héctor Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, que narra la historia de cómo una Buenos Aires común es amenazada por una nevada mortal y una invasión alienígena que consume a la sociedad en un caos absoluto.

Publicada originalmente entre 1957 y 1959 en la revista Hora Cero, «El Eternauta» fue pionera en fusionar ciencia ficción con crítica social, todo en escenarios reconocibles de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2025 05 04 at 13.02.20

Con su estreno, una nueva regeneración podrá conocer y adentrarse en la historia que marcó un antes y un después en la novela gráfica de América Latina y se transformó en una de las obras más influyentes de Argentina.

La figura del héroe alejada de lo común

Una obra que no sólo deslumbró por su trama futurista y atrapante sino también por mostrar una cara diferente del personaje del héroe. El protagonista  Juan Salvo, es un hombre común, sin capa ni superpoderes, que junto a un grupo de personas, hará lo imposible para sobrevivir. 

Oesterheld propuso la figura del “héroe colectivo”, alejándose del típico héroe individual de los libros de aventuras y creó una idea más cercana al compromiso social y el trabajo en equipo.

Pero aunque se transformó en un gran fenómeno, por distintas cuestiones legales, técnicas y de presupuesto nunca pudo llegar a convertirse en una producción audiovisual, hasta este 2025.

Esta producción dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, marca la primera versión audiovisual oficial de la obra y es considerada una de las producciones más grandes de Netflix.

La serie cuenta con seis episodios de aproximadamente una hora cada uno ya están disponibles en Netflix.


Close