
CURIOSIDADES DESCONOCIDAS SOBRE “SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO”
A mediados de los 90, cuando el cine de terror de adolescentes vivió un resurgimiento gracias a Scream, una película llegó para consolidar el género: Sé lo que Hicieron el Verano Pasado (I Know What You Did Last Summer). Estrenada en 1997, esta cinta nos sumergió en una historia de culpa, venganza y un asesino con garfio que marcó a toda una generación.
Pero más allá de los gritos y la sangre, ¿Sabías que detrás de cámaras hay un montón de curiosidades que hicieron de esta película un fenómeno? ¡Preparate para descubrir algunos secretos escalofriantes!
1. UN GUIONISTA DE LUJO: KEVIN WILLIAMSON DE “SCREAM”
El éxito de “Sé lo que Hicieron el Verano Pasado” no fue casualidad. El guión fue escrito por Kevin Williamson, la mente maestra detrás de Scream. Después de revitalizar el género slasher con ese ingenioso meta-horror, Williamson tomó una novela juvenil de Lois Duncan y la adaptó a su estilo, añadiendo giros, más violencia y ese toque característico de adolescentes en peligro. Si bien la novela original era más un thriller psicológico, Williamson la transformó en el slasher que conocemos.
2. UN ELENCO “TEEN STAR”: ¿QUIÉN NO QUERÍA ESTAR?
La película reunió a algunas de las estrellas juveniles más populares de la época, lo que sin duda contribuyó a su éxito en taquilla. Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar, Ryan Phillippe y Freddie Prinze Jr. eran rostros conocidos de series y películas adolescentes. Este “dream team” no solo atrajo a la audiencia joven, sino que también generó una gran química en pantalla, tanto delante como detrás de cámaras. ¡Imaginate la euforia de ver a tus ídolos juntos en una peli de terror!

3. LA FAMOSA CANCIÓN: “HUSH” DE KULA SHAKER
La banda sonora de una película de terror es clave para crear atmósfera, y Sé lo que Hicieron el Verano Pasado tuvo un tema musical que se volvió icónico. La canción “Hush” de Kula Shaker (un cover del clásico de Billy Joe Royal), aunque no era original de la película, se asoció indeleblemente con ella. Su tono misterioso y un tanto inquietante encajó a la perfección con la trama, y escucharla hoy en día te transporta directamente a ese verano de pesadilla.
4. EL ORÍGEN DEL ASESINO: UNA NOVELA Y UNA LEYENDA URBANA
La idea central de la película, un grupo de jóvenes que atropellan a alguien y ocultan el crimen, se basa en la novela de Lois Duncan. Pero lo que la hace aún más espeluznante es que la premisa recuerda a muchas leyendas urbanas clásicas sobre personas que, tras un accidente, son perseguidas por un vengador. Williamson supo capitalizar ese miedo colectivo a un secreto que te persigue.

5. JENNIFER LOVE HEWITT Y EL GRITO ICÓNICO
La escena en la que Julie James (Jennifer Love Hewitt) grita desesperadamente al ver el mensaje “Sé lo que hicieron el verano pasado” en su espejo empañado, se convirtió en una de las imágenes más recordadas de la película. El poder de su interpretación en esos momentos de terror la consolidó como una “scream queen” de la década. ¡Ese grito aún pone los pelos de punta!

BONUS: SECUELAS Y UN LEGADO DURADERO
El éxito de la película generó varias secuelas: “Todavía sé lo que hicieron el verano pasado” (1998) y “Siempre sabré lo que hicieron el verano pasado” (2006), aunque ninguna logró replicar el impacto de la original. Más recientemente, la historia fue adaptada a una serie de televisión en 2021, intentando modernizar la premisa para una nueva generación. Esto demuestra el legado duradero de una historia que, a pesar de los años, sigue siendo un referente en el subgénero de terror adolescente.
“Sé lo que Hicieron el Verano Pasado” no solo fue un éxito de taquilla, sino que se convirtió en un clásico de culto para muchos amantes del terror de los 90. Nos enseñó que algunos secretos, por más que intentemos enterrarlos, siempre encontrarán la forma de regresar… ¡y con un garfio!
Estudiante de periodismo en la UNLaM
Amante de las pelis y las series desde hace 23 años
@cineymate_