
RESEÑA DE “CÓDIGO NEGRO”

Esta película se encuentra dentro de la filmografía de Steven Soderbergh, director reconocido con un inmenso y extenso catálogo de producciones en sus hombros. Ejemplo de ellas, la trilogía de la gran estafa, entre otras.
“Código Negro” es un atrapante thriller de espionaje que nos propone desde su inicio una historia dinámica que aprovecha cada segundo para sorprendernos con acción y mucho más.
Señalando aspectos generales completamente impecables, las actuaciones de Michael Fassbender y Cate Blanchett son excelentes y realzan el producto final en pantalla, combinando en su generalidad, una banda sonora, una edición y una fotografía muy efectivas para crear una atmósfera de mucha tensión y emocionantes sentimientos.
El ancla firme de la trama es el guión y los diálogos bien ejecutados, dando posibilidad a momentos de mucha tensión, demostrando en su transcurso que no es una simple película de espías, teniendo una base sólida y simple, donde las palabras adecuadas bastan para conseguir la atención e impacto de esta experiencia cinematográfica.


CREDITOS DE LA RESEÑA: @Erikmukowoz y @Juancitoesc2
Capaz te interesa...
¡Samsung amplía su ecosistema Galaxy!
La marca presenta en Argentina los nuevos dispositivos, diseñados para integrarse de forma fluida en el ecosistema Galaxy y potenciar la experiencia de los usuarios.
Renner celebra la identidad latina con una colección primavera-verano inspirada en la riqueza de los matices de la región
La marca presenta una propuesta que abraza la diversidad cultural de la región y en la que une tendencias artesanales con versatilidad.
El cine de Tarantino y sus 9 amores
Como muchos saben, en 1992 emergió en la industria del cine Quentin Tarantino, un director y guionista que no ha...
UPPERGROUND POR ARTBAT: SE REVELA SU LINE-UP EN BUENOS AIRES
El dúo ucraniano ARTBAT, que en su última visita conquistó a miles de personas en ULTRA Buenos Aires, encabezará esta cita histórica.
Una cita con Moritz Hofbauer: debut, despedidas y un adelanto de su nuevo disco
El DJ y productor alemán terminó su gira en el país con una presentación para no más de treinta personas. Así se vivió el pop-up en los límites de Recoleta.