47427fc2 58e9 11f0 99f5 12541f53f393

Chespirito: Memorias de Roberto Gomez Bolaños

La miniserie producida por la plataforma HBO MAX sigue la vida y carrera del actor, comediante y productor mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido por ser el creador de El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, Chespirito entre otros.

Que puedo mencionar de esta biografía que ya no se dijo de una persona como Roberto que hizo reír a millones de personas por toda Latinoamérica, sin dudas fue un gran artista y una las personas más querida por todos en los años 70 y principio del 80 que con su historias hizo que generaciones enteras sigan mirando sus programas de televisión haciendo que hoy en día (habiendo pasado más de 50 años)  sea parte de nuestra cultura general y sigamos usando algunas de su icónicas frases como “chanfles” cuando algo nos sale mal, “fue sin querer queriendo”, “ es que no me tienen paciencia”, entre mucha otras, sin dudas fue un hombre que dejó que  todo por su trabajo por ese anhelo deseo por llegar a cumplir su sueño.

Y en esta serie se ve reflejado eso, la vida de un artista que llegó a su máxima de popularidad hasta el punto que poco a poco fue cayendo, tal vez por que no se animó a terminar sus programas en su punto de mayor éxito pero después del famoso programa de Acapulco todo terminó, no solo sus programas que empezaron a caer en chiches, repeticiones absurdas, aparte de la salida de varios actores sino también su matrimonio.

CON EL CORAZÓN POR DELANTE 

Una de las últimas frases que se menciona, resume perfectamente  la vida de Roberto, un hombre que siempre puso lo que sentía de corazón en cada decisión que tomaba en cada cosa que hacía, sobre todo en el trabajo a tal punto que descuida su matrimonio con Graciela con quien tenía 6 hijos, al  mismo tiempo que se iba enamorando de Florinda Meza (en la serie renombrada como Margarita Ruiz  tras llegar a un acuerdo con Florinda) y es acá donde la serie tiene su mayor punto de interés, o en todo caso en donde se hace mayor foco en la vida amorosa de Roberto y donde no se tuvo miedo de mostrar tal cual la memoria de Chespirito o al menos la mayor parte de lo que escribió en su libro (en el cual está basado está miniserie) no solo se encargo de resaltarlo el magnífico artista que era sino que mostró  el lado más cruel, infiel y humano que trajo grandes controversias sobre todo en su país de origen donde se generaron grandes discusiones, o en todo caso se reavivó  después del estrenos de los últimos 3 capitulo que son para mi los mejores capítulos por que realmente ahí llega a comprender gran parte del guion que hasta el momento me parecía difícil de entender 

MV5BMzIyZmFhNTYtZmI0OC00ZTVhLWIyM2QtOWRhZWUxODQ1MjdiXkEyXkFqcGc@. V1

UN GUIÓN QUE SOLO APELEA A LA NOSTALGIA POR MOMENTOS 

Si tengo que ser crítico de la serie sin dudas su guion deja mucho que desear, verdaderamente es difícil de seguir la línea de los primeros capítulos con todos los saltos de tiempo hay entre los primeros años de carrera de Chespirito y el famoso viaje a Acapulco, donde ya todo era una bomba de tiempo a punto de estallar, por todo el escándalo, amoríos, infidelidades, egoísmos que había en el elenco, que termina no solo con la relación de Roberto y su esposa, sino también con la salida de Carlos Villagrán (Kiko) y Ramón Valdés del programa, pero como uno ya sabía la historia (por lo menos la mayoría de que vio la serie) hizo que esa parte de la historia no tuviera tanto interés al dilatar tanto el conflicto ya conocido, también al haber tantos cortes hacía que no se pueda disfrutar de ninguna escena interrumpiendo el momento, esto convierte a los personaje  en aspectos  totalmente diferentes entre cada escena, haciendo una dicotomía entre ambas las personalidades de cada personaje esforzándose por recalcar ( en los primeros capítulos) que Roberto es un buen padre de familia al mismo tipo que lo muestran engañando a su esposa aspecto que confunde al espectador y no lo deja disfrutar de la historia.

Otra cosa que también me pareció bastante raro monótona (que de a ratos me llegaba a molestar) es que a cada rato tratan de resaltar que Chespirito es “un genio” cuando se le escucha decir a un personaje “eres un genio chaparo/chespirito” etc… además de que a veces tratan al espectador como un sujeto pasivo que le tienen que servir en bandeja de plata cada  la formación para que entienda (subestimando a la audiencia y su capacidad de crítica) sobre todo cómo refuerzan el concepto de  cómo se les ocurren las cosas, haciendo como si la escena estuviera a la merced de ese momento, siendo muy forzadas la situaciones casi irreales.

Pero debo admitir que ver algunas de los momento icónicos de los programas y conocer más del conflictos de interés que había dentro del mismo funcionó, o por lo menos a quien veíamos los programas nos creó una cierta nostalgia por recordar cada momento que pasábamos frente a la tele riéndonos y aparte conocer un poco más de la vida de Roberto y todos los personajes que creo y eso hizo que pueda mirar la serie hasta el final.

KVOTEJOGRVGOXAVR4MCFBSXVBY

UNA SERIE QUE FUE DE MENOR A MAYOR

Ahora bien, más allá de su guión (que me pareció pobre en algunos aspectos) debo admitir que en los últimos capítulo me pareció una genialidad y captaron la esencia de la serie y un aspecto que ayudo un montón fueron las elecciones de canciones apelando a la emocionalidad de las escenas y del espectador con canciones como ‘Tu Llegaste Justo Cuando Menos Te Esperaba’ – Leo Dan o FRENTE A FRENTE – Jeanette que son de gran aporte o incluso canciones propias de lo programas. En esta parte también debo decir que los actores no se quedaron atrás, dando lo mejor de ellos en esta parte de la bio-serie, un elenco que fue muy bien elegido por el parecido a los actores reales y cada uno de sus personalidades con gran detalle, no solo enfocándose en la  personalidad de Roberto sino que entiendo perfectamente que el Chavo (y su otros personajes) no sería nada sin su compañeros de elenco, no por nada siempre iban todos junto a las giras y eventos, es por eso que la serie trata de desarrollar  a cada uno, dándole su momento, que a mi me parece un gran acierto.

image 16

"Chespirito: Sin Querer Queriendo" exploraserie chespirito quien es sin querer queriendo actor actriz max 6 1

 

image 17
Parecido entre lo distintos personaje y actores

Close