Barbarian: Noche de terror para el resto de tu vida
La nueva película de los productores de IT promete ser el mejor film de terror del 2022
Todo lo necesario para el terror
Barbarian tiene, desde un comienzo, un atractivo por el cual nadie negaría una invitación al cine. Es protagonizada por Bill Skarsgård, Georgina Campbell y Justin Long, todo indica que vamos a ver un trabajo de calidad. Aunque no hay que fiarnos de esto, ya tuvimos la mala experiencia con Firestarter (Keith Thomas. 2022). Pero, independiente de si luego la narrativa coincida con los nombres reconocidos y las productoras con más experiencia en el mundo del terror, el tráiler promete. Mientras que el director, por su parte, debuta en salas con un género al que no está acostumbrado. Zach Cregger ha desempeñado diferentes roles dentro del mundo cinematográfico, principalmente como actor. En esta ocasión, además de ser el realizador, también fue el autor del guion. Todo indica que, de resultar satisfactorio, tendremos una nueva joya que promete abrirse camino entre los más grandes.
No confíes en extraños
La historia comienza con Tess, una mujer inteligente y cautelosa, quien llega a la ciudad de Detroit por una serie de entrevistas de trabajo. Alquila un Air BnB en la calle Barbary, las fotos mostrarían la única casa de aspecto decente en medio de un espeluznante barrio casi inhóspito. La altas horas de la noche combinadas con un clima tormentoso, no es el escenario más amigable para lo que está por suceder. Al llegar se encuentra con que la llave no estaba disponible en la caja de seguridad de la entrada. La razón: alguien más estaba viviendo allí. Por un error en la reconocida aplicación, el alojamiento que Tess había reservado también le fue confirmado a Keith, quien amablemente la invita a pasar mientras ella busca un plan b.
Vivir con miedo
La escena siguiente muestra todas las incomodidades que puede generar una situación como tal. Una mujer a solas con un completo desconocido, en medio de la noche, en un barrio perturbador. Era tarde y ya no había más alojamientos disponibles en la zona. Keith, que es un poco tímido, pero educado y complaciente, agota todos los recursos para hacer sentir segura a Tess, siendo consciente de lo que puede hacer que una chica se sienta poco confortable. Ella, por su parte, toma todas las precauciones antes de aceptar quedarse a pasar la noche. No olvidemos que este joven es protagonizado por Bill Skarsgård, el escalofriante Pennywise en IT (Andrés Muschietti. 2017). No es por juzgar la apariencia del actor, pero por más intentos que su personaje hiciera, su aspecto era parecido al de un psicópata americano.
Un giro inesperado para el terror
Todos los sucesos que desde ese momento ocurren en la película, nos hacen pensar que sabemos perfectamente hacia dónde va dirigida la trama. Pero para nuestra sorpresa, el primer plot point de la historia despierta nuestra curiosidad, instalando un suspenso que se mantiene constante durante todo el desarrollo. El film recrea una tensión atmosférica, utilizando recursos como el desconocido sótano húmedo con pasillos ocultos y habitaciones secretas. No sabemos que hay debajo, pero todo indica que una vez que descendés por esas escaleras, es muy probable que no puedas volver a subir.
Las adaptaciones del género
El ritmo de los primeros dos tercios de la película está muy bien ejecutado, lo que ayuda a que el suspenso vaya formando una maraña de momentos claves que destilan incomodidad en un silencio extremo e impactos abruptos cuando la cosa se torna ruidosa. El director decide qué mostrar, cuánto es lo suficiente en cada toma, para que el espectador sienta curiosidad sobre aquello que el encuadre no llega a vislumbrar en el espacio vacío. Si no hay nada en qué fijar la mirada, es sabido que en cualquier momento aparecerá algo que nos haga saltar del asiento. Se utilizan los recursos del terror entremezclados con la incorporación de temas contemporáneos, como el peligro que corren las mujeres cuando están solas y la serie de cuidados defensivos que deben aplicar cuando su sexto sentido les indica que hay un peligro inminente.
Algo más que tenebrosa
La película tiene momentos divertidos y es por eso que entretiene más de lo que asusta. No es lo suficientemente sangrienta para ser gore, ni demasiado vertiginosa para generarte una arritmia en medio de la proyección. Sin dudas, su fuerte está centrado en el suspenso y en los giros de trama que posee, convirtiéndola en algo más narrativo que estilista. El título, de hecho, tiene un peso que se le atribuye más aún a la naturaleza del hombre que al de los monstruos más temibles que podríamos crear en nuestra cabeza. Las comparaciones son tontas y carecen de un análisis complejo, a simple vista cualquiera puede darse cuenta de que Tess es una persona empática que ayuda a desconocidos por el mero hecho de saber que está mal no hacerlo. Es precavida, pero su instinto compasivo no le permite hacer vista gorda a los problemas ajenos. Incluso si de una bestia se trata. Un personaje bien elaborado para que no pienses: ¡qué tonta es por meterse donde no debería!
Diversión y miedo
En síntesis, es una buena película para ver en salas de cine. Las entregas del género de los últimos dos años no han sido las más satisfactorias, con algunas excepciones como The Black Phone (Scott Derrickson. 2021). Barbarian, por su parte, propone una combinación de tensión e incertidumbre, poniendo el foco en una criatura desagradable con un origen que, al ser develado, termina generando un sentimiento de altruismo que convierte el final en algo un poco cursi. Sin embargo, contiene un misterio que ahonda alrededor de la historia, sumado al clímax que llega en el punto exacto, lo que hace que sea imperdible verla en una pantalla gigante, con sonido envolvente y un balde de pochoclos que seguro vas a tirar unas cuantas veces.
¡Hola a todxs! Mi nombre es Lara Ugarte. Soy Community Manager y estudio Artes Audiovisuales en la UNLP.
Soy fanática de Game Of Thrones; Militante de Los Simpsons; Fundamentalista de Los Simuladores.
Amo la música en todas sus formas, más aún cuando bailo.
Gracias a mi cuenta de IG @cineconlari puedo explorar dos de mis grandes pasiones: el cine y la escritura. Así que los espero por allí para intercambiar ideas, recomendaciones y sobre todo para hablar este hermoso mundo 😉
Si llegaron hasta acá les agradezco mucho y no estamos leyendo <3