
Ariel: Una historia sobre la búsqueda de identidad
Reseña de la película “Ariel”
Al integrarse en las calles de la ciudad porteña, el Tango y el baile se hacen presentes en cada rincón. O al menos así lo viven Diana y Davie, dos hermanos de padres argentinos que emigraron a Canadá durante la última dictadura militar. Sabiendo poco de su idioma natal y su cultura, los hermanos se envuelven en un viaje en busca de su identidad, uno quizás más que otro…

Sinopsis y reparto
“Ariel sigue a los tumultuosos hermanos Davie y Diana Vega cuando regresan a Argentina, su país de nacimiento, y aprenden a bailar tango”.
Dirigida por Alison Murray, la película es interpretada por Cristina Banegas, Raphael Grosz-Harvey, Cristina Rosato, Eleonora Wexler, Gerardo Romano y Heinz K. Krattiger.

El arte de sus escenas
La película está orientada con tomas desde diversos ángulos. Desde una calle diurna vacía, hasta una milonga llena de personas bailando. La historia se va narrando desde tantos escenarios que pareciera que uno se encuentra en un arte inmersivo. Por medio del uso de distintos planos, se va trazando una secuencia que marca el paso del tiempo, los lugares y, lo mas importante, las emociones y los estados de Davie.



El Tango y las raíces
De repente te tomás un avión y estás en buenos aires, en un departamento. Salís a dar una vuelta por las calles, vas a “La Boca” y haces el típico recorrido turístico hasta que la respuesta parece llegar a la palma de tu mano. El Tango es esa invitación que te motiva a conocer tus raíces. Esa es la mirada de Diana, muy distinta de la de Davie. El joven muchacho llega a la ciudad porteña con una interrogante que le desestabiliza al pisar el suelo argentino. El alcohol, su fiel compañero, lo guía para darle tregua a las ideas que se le ocurren a su hermana. Con cada gota, más duda de su propia realidad. ¿Será que su vida es una mentira? .

La contextualización histórica
Los datos que se van reconstruyendo son fieles a la perspectiva histórica desde la que se relata. Se menciona una historia posible de un nieto desaparecido en la última dictadura militar, junto con argumentos que van sumando verosimilitud a los hechos. El proceder de los padres, su oficio, los papeles legales, entre otras cuestiones.

Un segundo punto de reflexión
Si bien la historia gira en torno a descubrir el origen de Davie, la vida de Diana toca distintos puntos que llevan a repensar los vínculos y las relaciones. Habla sobre problemas que se le presentan a un número de mujeres de su edad en su circunstancia, sobre la posibilidad de dejar descendencia puede recortarse con el correr de los años. Donde la pasión y el deseo se ven aplacados por la cotidianidad de una vida en control y ordenada. Pero allí, en el Tango, es donde encuentra una verdad que la ilumina. Ella habla explícitamente de sentir una mayor conexión con sus parejas de baile que con su prometido.

En conclusión
“Ariel” es una maravillosa forma de sentarse y escuchar una buena historia sobre la búsqueda de la identidad y de un rumbo de vida, mientras la música y el baile te manejan los sentidos a la espera de caces una mirada que lo aclare todo. Con sumo cuidado en los detalles, vas a poder sentirte parte de las escenas y seguir la historia desde adentro. Mi consejo para verla es que se dejen seducir por la conducción de la trama y se permitan bailar esta velada.


Soy estudiante de la Lic. en Comunicación Social, me gusta redactar reseñas de películas, animes, series y libros, y me describo como una entusiasta de Instagram.
Soy community manager de Zonasyc y manejo las cuentas de TEDxRosario.
Me pueden encontrar en Instagram subiendo contenido de lifestyle, estrenos y eventos.
Capaz te interesa...
Phil Spencer, CEO de Xbox, Revela Información Exclusiva de los Próximos Lanzamientos de la Marca
El CEO de Xbox, Phil Spencer, desveló novedades emocionantes durante su participación en la Comic Con Experience 2023 (CCXP) en...
«Viernes Negro»: un slasher que vuelve a lo más satírico
"Viernes Negro" o "Thanksgiving" es una nueva película de terror de la mano de Eli Roth, a quien podemos ver...
«El Asesino» lo nuevo de David Fincher ya está en Netflix
"The Killer" o "El asesino" es una película basada en una novela gráfica homónima creada por el escritor Alexis Nolent...
Las 5 mejores películas navideñas para ver en Disney+
Disney+, el servicio de streaming de "The Walt Disney Company", ofrece películas, documentales, cortos, series y clásicos de Disney, Pixar,...
Isla de Caras presenta su nuevo single, ”Mi Historia Entre Tus Dedos”
A dos semanas de su último lanzamiento y mientras retoma el ritmo diario tras su gira latinoamericana, Isla de Caras,...
Alan Gómez se une a La T y La M para su Mission 20
Alan Gómez se une al icónico dúo La T y La M para su Mission 20. Ya se encuentran disponible...