
Reseña de “MEGAN 2.0”
Llegando a los cines el 26 de junio, la gran y esperada secuela de Megan y su transición.
La historian está situada 2 años más adelante a la primera entrega, donde su desarrollo nos muestra como la tecnología de Megan es robada y utilizada por una empresa militar que crea a AMELIA, un robot de combate con inteligencia artificial que pronto se vuelve autónomo y letal.
En rasgos generales, la premisa inicial es esta, y su desenlace se vuelve un poco predecible, pero no menos sorprendente. La creación de AMELIA, no solamente representa una pelea entre esta y la protagonista (MEGAN), sino que también nos plantea un arco de redención muy bien profundizado, pasando de una robot asesina y un poco terrorífica a una heroína sin precedentes.

Para complejizar la trama la situación se descontrola, AMELIA representa una amenaza global, Gemma y Cady, quienes habían intentado dejar el pasado atrás, deciden reconstruir a Megan, pero mejorada, para frenar dicha amenaza.

Al igual que la personalidad de Megan, el género de su película también mutó para bien, habiendo partido desde un género terrorífico (o al menos así se planteó su primera película), a un género completamente ligado a la ciencia ficción.
Para concluir es una historia muy actual sobre las IA que hay y lo que puede llegar a pasar a un punto muy extremo, pero a su vez también funciona como una alegoría de redención y darle un giro a los errores del pasado.

Capaz te interesa...
Creamfields Argentina: que la tormenta electrónica no te queme la gira
El pasado sábado Creamfields recuperó su formato original de un día y reunió a más de 30 mil personas en el Parque de la Ciudad. Así se vivió el regreso del festival en el sur de la capital.
Innellea x Peces Raros en Mandarine: las almas bailando no van a parar
El pasado viernes, como “Parte del Juego”, el cruce entre Innellea y Peces Raros llevó a 12.000 espectadores. Así se vivió la fecha a las orillas del Río de la Plata.
¡Samsung amplía su ecosistema Galaxy!
La marca presenta en Argentina los nuevos dispositivos, diseñados para integrarse de forma fluida en el ecosistema Galaxy y potenciar la experiencia de los usuarios.
Renner celebra la identidad latina con una colección primavera-verano inspirada en la riqueza de los matices de la región
La marca presenta una propuesta que abraza la diversidad cultural de la región y en la que une tendencias artesanales con versatilidad.
El cine de Tarantino y sus 9 amores
Como muchos saben, en 1992 emergió en la industria del cine Quentin Tarantino, un director y guionista que no ha...