Reseña de “MAX”
De la mano de LUPINO FILMS, este jueves 15 de mayo, llega a los cines del país ”Max”.

Esta es una historia de superación, que mezcla historia verídica con pensamiento religioso.
Por medio de Gunter, un anciano mal humorado y DJ un adolescente rebelde, conocemos la historia de “MAX” (Maximiliano Kolbe, un cura reconocido en la época del holocausto). Esta es una historia que nos sumerge un poco en los pilares sobre los cuales se apoya la religión, o la manera de vivir de aquellos que profesan la fe.
A pesar de su tono religioso, es una película con una historia fuerte y muy emocional, apuntando quizás, a los fieles seguidores de la virgen Maria, pero siendo en su desarrollo lo suficientemente inclusiva para impactar a otros públicos (no religiosos), con temas como la viudez y la orfandad en la vida y todo lo que esto significa en nuestro mundo y vida cotidiana.

En rasgos generales cuenta con una animación que acompaña es estilo de historia, una animación simple, que destaca más por su historia y su contenido emocional que acompañan todo el desarrollo cronológico, destacando por sobre todo (a mi visión), su capacidad de saber contar diferentes historias sin pasarse una con otra, uniéndose al final, demostrando que no hay rebeldía que sea tan fuerte como una historia de pasión y amor.
EN CINES ESTE JUEVES 15 DE MAYO.

Capaz te interesa...
SIMULATE por Massano: futurismo, simulaciones del más allá y realidades cuestionadas
Massano llegó a Punta Carrasco con su concepto más revolucionario. Así se vivió la primera edición de “SIMULATE” a las orillas del Río de la Plata.
ARTBAT en Parque Sarmiento: lo hacemos por la cultura
El dúo ucraniano, ARTBAT, volvió al país para presentarse en el Parque Sarmiento. Así se vivió la fecha en el límite de Saavedra ante 20 mil personas.
Charlotte de Witte x Enrico Saniuliano en Mandarine: los códigos techno y el poder de los pensamientos
En la noche de Halloween, la dupla del techno, hizo vibrar Mandarine en una fecha sold-out. Así se vivió la fecha a las orillas del Río de la Plata.
Creamfields Argentina: que la tormenta electrónica no te queme la gira
El pasado sábado Creamfields recuperó su formato original de un día y reunió a más de 30 mil personas en el Parque de la Ciudad. Así se vivió el regreso del festival en el sur de la capital.

