mus.melian. grupal

Alcen La Voz: Melian y Mi Última Solución nos anticipan cómo será festival

«Alcen La Voz» es un festival que busca promover la música en vivo y ofrecer un espacio para que las bandas locales puedan mostrar su talento. Con una variedad de estilos y géneros, el festival busca atraer a un público diverso y ofrecer una experiencia única y llena de emociones.

El próximo sábado 8 de febrero, en el Teatro Flores, ocurrirá la primera edición de este festival autogestivo. Desde Zonasyc hablamos con Alejandro Picardi, cantante de Melian, y Axel Millar, bajista de Mi Última Solución, para anticipar lo que se viene.

¿Cómo se preparan para el festival?

Ale: Con muchísima expectativa. El Alcen La Voz es una de las iniciativas más importantes en las que venimos trabajando entre varias de las bandas del circuito, con el propósito de generar mayor unidad entre nosotros y que como consecuencia de eso, logremos más y mejores cosas. Si la gente nos ve activos y comprometidos con el circuito, también van a redoblarse sus ganas y entusiasmo.

Axel: Más allá de los ensayos y la preparación del show, en este festival estuvimos junto con Melian muy metidos en la producción y organización del evento, así que de acá para allá con mis cosas para que el sábado 8 sea un fiestón. Estuvo complicado pero divertido armar la lista de temas, luego de haber hecho un Vorterix con prácticamente todas nuestras canciones, acá vamos a tener un set más corto obviamente, pero INTENSO.

¿Qué expectativas tienen para esta primera edición?

Ale: Siguiendo el comentario de la pregunta anterior, esperamos que esta edición salga súper, convoque mucha gente y los shows de cada banda salgan de puta madre, para que esta sea solo la primer edición de un formato que convoque y genere mucho interés. Sí logramos eso, podemos aspirar a que las siguientes ediciones tengan más bandas, doble fechas, que podamos llevar el formato a otras ciudades. Dependerá un poco de qué tal salga esta primera y qué tanto la gente esté en condiciones de apoyar la iniciativa. Es una meta ambiciosa, pero le estamos poniendo todo de nosotros para que se haga realidad. ¡Ojalá así sea!

Axel: Creemos que va a ser un antes y un después en cuanto a lo que son los festivales de bandas, principalmente porque durante el último tiempo nos estuvimos vinculando mucho más cerca entre todas las bandas que van a estar tocando, hasta hicimos un día de pileta donde compartimos charlas y momentos que en el ámbito de un recital no se dan, y fue algo hermoso. Todo esto se va a ver reflejado en el detrás de escenas del festival y sobre el escenario.

Aunque la escena local cuenta con nuevas bandas emergentes, ¿Cómo se sienten al ser headliners?

Ale: Es una mezcla de cosas, todas positivas. Por un lado, es gratificante estar en esa posición, porque no deja de ser un reconocimiento a la trayectoria. Uno se siente muy honrado, privilegiado. ¡También es una responsabilidad! Las bandas emergentes capaz te ven como un referente y desde ese lugar estás obligado a dar el 200%. Pero es una responsabilidad y compromiso que asumimos con gusto. Tenemos que coronar una fecha que tiene que quedar impregnada en la retina de todos los presentes.

Axel: ¡Nos sentimos viejos! Jajaja. Es una responsabilidad muy linda cerrar el festival, especialmente con los Melian y además, creo que deja claro el mensaje de unidad que nos abraza hoy. Che, y las bandas que están abriendo, Muñeki77a, En La Verdad, EL911 y All For Love, son grandes bandas con mucho talento y futuro y es espectacular contar con su música en el Alcen La Voz. La escena está en un gran momento de auge y esto es para propulsarla.

¿Cómo ven la importancia de este tipo de festival para la industria nacional?

Ale: Son vitales para el desarrollo de bandas emergentes y con cierto kilometraje. Si trabajamos en generar estos espacios, lo que se puede hacer va a salir mejor, verse más profesional y ser tomado más en serio. Eso multiplica el interés. Y a veces hay que tomar el toro por las astas y hacer las cosas vos. Nuestro país tiene urgencias que a veces hacen sentir que la parte cultural o artística queda en un segundo plano, que es entendible, pero significa un desafío mayor. Por eso hay que adueñarse de la dificultad y combatirla de manera proactiva. El Alcen La Voz es eso.

Axel: Los festivales son fundamentales para la industria nacional, hay un montón de gente trabajando en todas las áreas, y para la gente que va a los recitales es un golazo tener varias de tus bandas favoritas tocando un mismo día en un mismo lugar y poder disfrutar de todas.

¿Cómo ven a la “escena local” últimamente?

Ale: Sentimos que quizás hay una especie de revival, de segundo aire. Afuera han aparecido bandas nuevas y muchas de las vigentes también se han ido reinventando y eso reaviva el interés. Acá también tenemos varias bandas emergentes que empiezan a pisar fuerte y hacerse escuchar, y ese ímpetu termina siendo contagioso. Ojalá esto sea solo el comienzo y este segundo aire sea mucho más prospero que el primero. ¡Intentaremos ser parte de ello lo más posible!

Axel: La escena local está en un muy buen momento y este festival es un producto casi inevitable de eso, era algo que tenía que pasar por el movimiento que está habiendo no sólo con las bandas de trayectoria, sino con las bandas emergentes que están haciendo mucho bardo del lindo.

¿Qué esperan para este 2025 como banda?

Ale: Queremos que sea un año muy activo. Vamos a estar trabajando en cerrar varios shows en vivo de distinto tipo -¡se viene el anuncio de uno que es una BOMBA!-, idealmente pudiendo volver a ciudades que no visitamos hace un tiempo y a otras nuevas; y por otro lado también sacar bastante música nueva. Ojalá podamos hacer todo lo que imaginamos para este año. Por lo que tenemos confirmado y venimos trabajando hasta ahora, ya casi que podemos asegurar va a ser muy superador al 2024. ¡Estén atentos!

Axel: Este 2025 tenemos pensado estar lo más activos posible presentando donde se pueda nuestro último disco y en paralelo lanzar el dvd del show en el Teatro Vorterix del año pasado, y un disco acústico reversionando varias de nuestras canciones. Esperamos un 2025 movidito que coronaremos con el show por los 10 años de «Falsos Monumentos».

*Las entradas para asistir a Alcen La Voz se encuentran a la venta.

Close