A la mitad: 10 lanzamientos para cortar la semana (18/09)
Nuevos discos, EPs y sencillos; ya sean internacionales como nacionales. El mundo de la música está más ocupado que nunca. Desde Zonasyc junto a Depende en Cuando queremos compartirles un listado de nuestros 10 lanzamientos favoritos para cortar la semana.
ZAYLI – TOXIKA
La nueva canción de la artista matancera es un himno para aquellos que han experimentado el amor en todas sus facetas, con la que los sumergirá en un universo sonoro oscuro y cautivador, en un vaivén de emociones intensas. «TOXIKA» habla del poder de una mujer segura de sí misma, decidida y con claridad en lo que quiere, que hace lo que quiera con su vida, dinero y cuerpo, que no tiene miedo al qué dirán y que rompe con todo lo social y tradicionalmente impuesto.
Album Religion – Niño Dios
El nuevo single de Album Religion, el proyecto solista de Hugo Castillo, explora el desapego y la autosuficiencia. A través de un ritmo hipnótico dominado por el bajo, el artista guatemalteco, presenta a un Cristo que rechaza la resurrección y busca paz en el aislamiento. Editado por Bajo Presión Records, este lanzamiento, es el retrato de un Mesías que invita a desconectarse de las expectativas externas y abrazar el presente con autonomía total.
El Mundo Limón – Marcelita
El Mundo Limón presenta el primer adelanto de su próximo EP. «Marcelita» cuenta con toda la fuerza del funk, y con una línea de bajo que rebota en el piso como una pelota de basquet, en sintonía con lo que será “Barato, Auténtico, Sucio y Sabroso (BASS Vol.1)”. El videoclip que acompaña este track narra las aventuras de una señora estancada en los 90’s, que altera su conciencia con pastillas y encara un paseo lisérgico por Mar del Plata.
Leonel Von Klingen – Principio y Fin
Las seis canciones que integran «Principio y Fin» fueron grabadas durante el proceso de cambio de género del artista y se caracterizan por un contenido lírico reflexivo, disidente y antiespecista. Los géneros que abarcan van desde el Pop, Rock hasta el Indie y Folk; con influencias de Música Clásica, Dark Wave, Post-Punk y Funk. Además, está inspirado en artistas como Regina Spektor, Yann Tiersen, Charly García, y compositores de la talla de Ludwig Van Beethoven y Robert Schumann.
El Fin del Cuento – Interferencias
El nuevo álbum del power dúo argentino es una oda a los desencuentros: cuando comunicarse solo fue una ilusión. El estilo de las seis canciones principales es pop alternativo: mucho synte, melodías emotivas, bits pegajosos. Las características guitarras de El Fin del Cuento, y unas cuantas voces procesadas, consolidan la identidad sonora de este disco que invita a celebrar con el corazón roto.
Malena Narvay – DUALIDAD
Este trabajo marca un punto de inflexión en su trayectoria, alejándose de su imagen pasada para presentar una propuesta musical genuina, profunda e innovadora. «DUALIDAD» explora una fusión disruptiva de pop con música electrónica, un estilo fresco que promete resonar tanto con los fanáticos del mainstream como con los amantes de la música electrónica.
Media Hermana – Luz de Neón
El dúo electrónico de Laptra Discos, formado por Raquel Luco y Hernán Navia, está lanzando «Luz de Neón»: un nuevo EP integrado por cinco temas synth pop. Esta vez la banda incorpora a su identidad sonora la distorsión en guitarras y la búsqueda del estribillo perfecto en sus temas de pop más diáfano. Además, renovaron la elección de capas de sintetizadores armando un mapa de melodías, bases programadas que marcan el paso y, como total novedad, un tema instrumental con pasajes hacia lo tecno para impulsar cualquier viaje, con un tempo más arriba del que nos tenían acostumbrados.
Facundo Grandío, Catalina Bayá – Sin Mirar Atrás
Este lanzamiento es el segundo corte adelanto del próximo álbum de Grandío que se espera para el mes de noviembre. «Sin Mirar Atrás» es una balada indie con un groove muy bailable en la que los artistas exploran una historia de amor y deseo. Además viene acompañado por su videoclip oficial, un plano secuencia filmado en la casa de Facundo, donde los artistas recorren elegantemente el departamento y pasan un buen momento al ritmo de la canción, cantando y bailando.
Buendía – Superhecho
Como testimonio artístico de nuestra época, este álbum es también una invitación a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia humana. En efecto, sin perder su unicidad -en definitiva, somos uno- «Superhecho» nos revela en cada pista una nueva faceta emocional y temática de un sujeto tácito a lo largo de la obra. La banda platense, con su tercer á{bum, marca una nueva etapa donde se inscribe en ella con siete canciones que fusionan elementos vintage y contemporáneos, y logran reflejar una experiencia sonora inmersiva, muy propia de sus shows en vivo.
LIT killah, Nicki Nicole – Somos 3
Los grandes referentes del género se unen nuevamente para crear esta oda urbana que invita a dejarse llevar sin miedos. «Somos 3», que fusiona lo mejor del trap y el estilo urbano, es una canción que invita a liberar los prejuicios y saltar al abismo de lo que realmente queremos hacer. Grabado en el verano madrileño, el videoclip, captura el contraste entre las alturas de la ciudad y la vida en la calle refuerza el mensaje de libertad, que solo las inconfundibles voces de Nicki Nicole y LIT pueden transmitir.
Fundamentalista de los Ramones y Justin Bieber. El mismísimo rey de Gondor sabe mí nombre. Odio el chocolate.