lgante rkt e1727976667726

4 años del estreno de “RKT”, la canción de L-Gante que evolucionó el género

El 3 de octubre de 2020, Elian Angel Valenzuela, conocido artísticamente como L-Gante, lanzó la canción “RKT” junto a Papu DJ sin saber que ésta se convertiría en el hit del verano y en el comienzo de un nuevo estilo.

Hasta ese momento, el RKT era un sonido creado por DJs (entre ellos, Kbz, Pirata y El Kaio) que emergió en la década del 2000 en “Rescate Bailable”, un icónico boliche de zona norte en Buenos Aires, ubicado en el barrio de San Martín.

Este nuevo sonido consistía en tomar la base musical de la cumbia, especialmente la colombiana, y filtrarle los bajos para utilizarlos en remixes que incluían acapellas de cantantes de reggaetón de la época, como Ñengo Flow, Voltio y Kendo Kaponi. Por esta razón, hoy se considera que el RKT es una mezcla de cumbia y reggaetón.

Los DJs de Rescate alcanzaron un notable éxito con este novedoso estilo; tanto, que cada noche se convertían en el show principal del boliche, atrayendo a multitudes que asistían exclusivamente para escucharlos mezclar en vivo. Además, sus mezclas podían ser descargadas a través de internet, lo que permitió que su música resonara también por fuera del boliche. Así, comenzó a nacer un estilo musical creado desde y para los barrios marginados de Argentina.

Rescate cerró sus puertas en 2014, lo que significó la desaparición de un espacio físico donde se podían disfrutar de estas mezclas en vivo. Sin embargo, los DJs que habían trabajado en el boliche, junto a algunos nuevos de la escena como Alan Gomez y Bruno Cabrera, comenzaron a subir sus remixes a YouTube, una plataforma que ayudó a que el estilo siga sonando entre la gente.

A lo largo de todo este tiempo, el nuevo sonido comenzó a ser conocido como “RKT”, en referencia a las siglas del local bailable. Inicialmente, el término era sólo conocido entre DJs, pero todo cambió con la aparición de la canción de L-Gante, que no solo popularizó el sonido originado en Rescate, sino que también marcó un antes y un después en la producción musical de este sonido.

Por primera vez, uno de estos remixes se creó desde cero; la base musical fue elaborada por un DJ y la voz ya no era un acapella de reggaetón, sino la interpretación original de un artista argentino que describía la realidad de los barrios y cómo eran las noches en ellos.

Hoy se celebra el aniversario del estreno de la canción que le dio origen a una nueva forma de hacer RKT, consolidando un género musical. Junto a L-Gante, artistas como Callejero Fino, El Noba y La Joaqui, en colaboración con DJs que asumieron el rol de productores, incursionaron en este nuevo movimiento y se convirtieron en los mayores exponentes del mismo, ya que lo volvieron aun más popular.

Actualmente el RKT, que nació en un boliche y después evolucionó en los barrios, sigue sonando con mucha fuerza en estos espacios. Con la vigencia de los pioneros y la aparición de nuevos artistas, como DobleP, Ponte Perro y Gusty DJ,  el género sigue creciendo con la misma impronta y esencia de siempre: un sonido para bailar y disfrutar en cualquier sitio nocturno, acompañado de una letra que describa esa realidad.
Close