
3 razones para ir al Gaumont en abril
El Gaumont y su ciclo Kilómetro Cero siguen siendo una de esas joyas cinéfilas en pleno centro porteño. Un lugar donde, por una entrada accesible, podés ver películas que quizás no pasaron por los grandes cines, o que simplemente merecen otra oportunidad en pantalla grande.
KILÓMETRO CERO, OTRA OPORTUNIDAD PARA VER UNA JOYA
Este lunes, a las 22 hs, proyectaron en el Ciclo Kilómetro Cero del Gaumont la película ”Betterman”. Sin introducirme demasiado en el análisis que -quizás- mejor hace convivir la sensación de tristeza desesperante con un humor particular, permitió al redactor de esta nota la experiencia de verla en el cine.
Este martes 15, también a las 22 hs, será el turno de “Mickey 17”, un relato que propone un universo completamente nuevo –lo cual ya es bastante– y lo cuenta con originalidad, dinamismo y un pulso narrativo que atrapa.
El miércoles 16 a las 19:15, será el turno de ”Anora” en la pantalla del Gaumont, la reciente ganadora del Oscar a Mejor Película. Una obra de Sean Baker que se mete en la vida marginal con humanidad, ternura y crudeza. Verla en cine es una oportunidad que no conviene dejar pasar.
ÚLTIMOS DOS MARTES DE ABRIL
Para quienes prefieren el terror, el ciclo también tiene lo suyo. El martes 22 se proyectará “El pozo: rituales satánicos”, una película con su propio atractivo dentro del género. Y para cerrar abril con una mezcla de bizarro y slasher, el martes 30 será el turno de “Screamboat” (también conocida como “Mickey Asesino” o “La Masacre del Ratón”), una rareza que combina sangre, humor y delirio animado.
Después de haber dado lugar a películas como “La Sustancia”, “Light Night With the Devil”, “Maxxine” y muchas otras, el Gaumont sigue siendo un espacio clave para la cinefilia. Con entradas a 2800 pesos, ver “Mickey 17” o “Anora” en pantalla grande no sólo es accesible: es una invitación ineludible para cualquier amante del cine.
